Silvia Fernández García, natural de Soto de Ribera, es un ejemplo brillante de cómo la pasión, la perseverancia y la ilusión pueden transformar el campo de la ciencia y la innovación. Su actitud positiva hacia la búsqueda de soluciones y su compromiso con la innovación la han convertido en una figura clave en su ámbito profesional.
Durante su colaboración con nosotros, Silvia desempeñó un papel fundamental al motivar tanto al profesorado como al alumnado. Su labor es clave para fomentar el interés en nuevas metodologías y en explorar maneras diferentes de aprender, ayudando a crear un entorno donde “pensar fuera de la caja” se convierte en una práctica habitual. Silvia colabora demostrando cómo la innovación puede aplicarse en contextos educativos para generar soluciones sostenibles y creativas.
Uno de los temas en los que Silvia brilló fue en la enseñanza sobre el hidrógeno verde. Explicó de manera clara y accesible que para producir H₂ a partir del agua (H₂O) se necesita no solo agua como materia prima, sino también energía para separar las moléculas de hidrógeno y oxígeno. Subrayó que, si esta energía proviene de fuentes renovables, como la solar o la eólica, el hidrógeno generado se denomina hidrógeno renovable o verde.
Gracias a su entusiasmo y dedicación, Silvia ha inspirado a la comunidad educativa a que sigamos profundizando en las aplicaciones prácticas del hidrógeno verde y su potencial para un futuro sostenible.
Hoy, nos enorgullece invitar y considerar a Silvia como parte de nuestro equipo SCOUTSTEAM profesional. Su involucración, su capacidad para motivar y su enfoque hacia la innovación son esenciales para seguir impulsando un entorno educativo que fomente la creatividad, la sostenibilidad y el aprendizaje activo. Silvia es, sin duda, una aliada indispensable en nuestra misión de inspirar vocaciones científicas, tecnológicas y emprendedoras en todos los niveles educativos.

Silvia en el Centro Educativo de Candás