La sesión “El Coche Eléctrico” del programa STEM TOUR se diseñó para acercar a los estudiantes al mundo de la tecnología y la innovación, con un enfoque en el diseño de vehículos sostenibles. Durante el taller, las dinamizadoras de Volkswagen presentaron los objetivos del STEM TOUR, destacando la importancia de inspirar a las nuevas generaciones hacia carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). También introdujeron a las invitadas especiales, dos ejecutivas de Volkswagen, quienes compartieron sus historias profesionales.
Cada ejecutiva relató su trayectoria personal y profesional, desde sus inicios en estudios STEM hasta sus actuales roles en Volkswagen. Las participantes destacaron los desafíos y las oportunidades que encontraron en su camino, mostrando cómo sus contribuciones ayudan a transformar la industria automotriz. Sus charlas motivaron al alumnado al ilustrar cómo una carrera STEM puede generar un impacto significativo en sectores clave como el desarrollo de coches eléctricos y tecnologías limpias.
El taller práctico fue el núcleo de la actividad. Los estudiantes trabajaron en equipos para diseñar un “Coche del Futuro” utilizando herramientas digitales como Scratch y TinkerCAD. Tras una breve explicación de las plataformas, cada grupo se dedicó a crear su prototipo, aplicando conceptos de diseño e innovación tecnológica. Una vez completados, los equipos presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por las ejecutivas de Volkswagen, quienes evaluaron los diseños y seleccionaron al más destacado.
El diseño ganador fue impreso en 3D para que los participantes pudieran visualizar el resultado tangible de su esfuerzo creativo. La actividad concluyó con una sesión de fotos y entrevistas, en las que se capturaron momentos clave con los estudiantes, las ejecutivas y el personal docente, celebrando el éxito del taller.
Finalmente, en la despedida, se presentó el diseño impreso a todos los participantes, y se les recordó que en la página web del STEM TOUR pueden encontrar información sobre estudios STEM en España. El taller no solo incentivó la creatividad y la colaboración, sino que también ofreció un espacio para explorar el potencial transformador de la tecnología en la movilidad sostenible.