El taller «Crónicas desde la Realidad Virtual» ofreció a los participantes una inmersión en dos de las tecnologías más avanzadas y prometedoras: el Metaverso y la Inteligencia Artificial (IA), brindando una visión clara de las oportunidades profesionales y su impacto en el futuro.

En cuanto al Metaverso, se explicó cómo este universo virtual ya no es una fantasía de ciencia ficción, sino una realidad que está transformando la manera en que interactuamos, trabajamos y aprendemos. Se destacó cómo el metaverso permitirá a los profesionales, como médicos y arquitectos, simular y entrenar en entornos virtuales. Además, se subrayaron las nuevas profesiones que surgirán, tales como arquitectos del metaverso, diseñadores de avatares, especialistas en marketing virtual, expertos en telecomunicaciones 5G, y creadores de contenido en VR, entre otros. Todos ellos jugarán un papel clave en la construcción de este mundo digital.

En cuanto a la Inteligencia Artificial, se presentó como una tecnología que permite a las máquinas realizar tareas que antes solo podían hacer los humanos, como aprender, resolver problemas y tomar decisiones. Los participantes conocieron las diversas profesiones vinculadas a la IA, tales como ingenieros de Machine Learning, científicos de datos, ingenieros robóticos, e incluso especialistas en ética de la IA, quienes son responsables de asegurar que las máquinas actúen de manera justa y segura. Además, se explicó que estos profesionales combinan conocimientos de matemáticas, programación, ciencia de datos y ética para desarrollar y mejorar estas tecnologías.

En resumen, el taller ofreció una perspectiva fascinante sobre cómo el metaverso y la inteligencia artificial están dando forma a un futuro lleno de nuevas profesiones y oportunidades, alentando a los participantes a estar preparados para estos cambios.

La actividad, liderada por Diego Lasarte García de ASATA y codirigida por Luis Delgado de Asturias Game Hub, Liquid Games y BeChiara, contó con el apoyo de Lara y Miguel (Scoutsteam UNIOVI).