La línea de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+ie) “Despertando Vocaciones”, promovida por ASATA y respaldada por alianzas transdisciplinares con entidades políticas, académicas, sociales y empresariales, está consolidándose como un referente internacional. Su impacto ha trascendido fronteras, recibiendo una excelente acogida en Europa e Iberoamérica.
En este contexto, el catedrático de la Universidad de Oviedo y miembro del comité de Innovación de ASATA Dr. Emilio Álvarez-Arregui, y la Dra. Covadonga Rodríguez Fernández, coordinadora de proyectos de innovación educativa de ASATA, han llevado el proyecto a foros académicos de gran prestigio. Durante este año, “Despertando Vocaciones” fue presentado en eventos clave como:
- Universidad de Riga (Letonia) en enero.
- Universidad de Weitgarden (Alemania) en septiembre.
- Universidad de Campinas (Brasil), en el marco de la Red Iberoamericana de Investigación de la Calidad de la Educación Superior (RIAICES), en noviembre.
Apertura a Nuevas Alianzas Internacionales
Estas presentaciones han dado lugar a colaboraciones con instituciones internacionales de gran relevancia, como la Universidad de Bio-Bio (Chile), la Universidad de Cuenca (Ecuador), y la Escuela Normal Superior de Michoacán (México), fortaleciendo además la relación con las universidades europeas mencionadas. Estos vínculos están abriendo nuevas oportunidades para sensibilizar y formar en competencias técnicas, transversales y sistémicas, destacando el papel de la Economía Social y el Emprendimiento Colectivo como herramientas para el desarrollo del bienestar de la ciudadanía y del territorio.
Un Compromiso Glocal para el Futuro
Con base en los logros alcanzados y el impacto generado, reafirmamos nuestra convicción de que la colaboración corresponsable entre sectores públicos y privados, tanto a nivel local como global (glocal), es fundamental para abordar los desafíos actuales. Desde “Despertando Vocaciones”, seguimos trabajando para fomentar el desarrollo integral de las personas y el respeto por el medio ambiente, reconociendo que el cambio positivo para nuestro planeta pasa por poner en valor la formación, la innovación y el emprendimiento colectivo.
¡Únete a nuestra misión y sé parte del cambio! Juntos podemos construir un futuro más justo, sostenible y equitativo.